¿Cuántas veces han llegado a tu vida parejas que no terminan de comprometerse contigo como te gustaría? ¿Cuántas veces te has dicho que quizás tienes algún problema porque no consigues establecer una relación de pareja duradera y estable? Es posible que te cuentes que al parecer tienes un imán, porque esa situación ya se te ha repetido infinitas veces. Pero, ¿Estás disponible para vivir tu vida y hacer tu propio camino? ¿Te sientes disponible para crear un contexto en pareja con reglas propias y compartidas? Acompáñame hoy a observar qué es esto de la disponibilidad, en qué consiste y que puedes comenzar a hacer para que los caminos de a poco comiencen a abrirse. Déjame adelantarte que no tienes ningún problema, sólo una falta de disponibilidad.
La disponibilidad tiene que ver con un estado de conciencia, un estado interno a ti. Cualquier cosa que desees crear en tu vida se manifiesta sobre la base de tu conciencia. En otras palabras, los escenarios surgen según la energía disponible para crearlos, ya sea una relación de pareja, un cambio a nivel económico, así como un proyecto laboral. Todo, absolutamente todo lo que vemos responde a causas alojadas en nuestros estados internos, nuestra consciencia. Es por ello que es tan importante trabajar en nuestra disponibilidad para abrirnos a hacer nuestra propia vida y caminar en pareja -en este caso que estamos compartiendo-
Ahora bien, ¿Qué es aquello que podría estar bloqueando tu disponibilidad para hacer tu camino en pareja?
Una de las posibles causas es tu mirada frente a tus padres y el rol que has jugado en esa relación. Veamos. El escenario ideal para todos nosotros como hijos y como hijas es estar ocupando ese lugar, de hijos e hijas. Pero en ocasiones ese lugar se ha visto envuelto en otras responsabilidades que no nos corresponden, pero que, por diferentes cuestiones, hemos asumido. Es el caso de un hijo que sintió ocupar el lugar de su padre ante la ausencia de éste, cargando con ciertas responsabilidades que en su momento sintió que era lo correcto. Cuando esto sucede se activan ciertas pautas inconscientes entre la mamá y ese hijo, ocupando éste un lugar diferente al que ocuparía siendo sólo hijo. Puede suceder que ese hijo sienta una gran responsabilidad en cuanto a la felicidad de la madre, puede generarse una dinámica de dependencia económica dónde ese hijo comienza a sentir que tiene que ser su sostén económico… etc. ¿Qué pasa cuando ese hijo o esa hija desea ahora entablar una relación de pareja y comenzar a hacer su camino? Es posible que comience a sentir un gran peso, porque ese lugar ya está ocupado a un nivel inconsciente, ya está haciendo de pareja de mamá -en este caso- ¿Y como se manifiesta esto en el diario vivir? Autosabotea sus relaciones de pareja, atrae personas que no están disponibles para entablar una relación de pareja estable, entabla relaciones de pareja a distancia -para poder estar prestando atención a mamá- etc.
Parece que las cosas suceden porque sí, es cierto. Pero lo real es que las cosas son atraídas por nosotros. Es por ello que podemos profundizar en nuestro autoconocimiento observando nuestros escenarios. Nuestra propia vida es nuestro salón de clases. Somos espejos.
Como verás, la relación que haya habido entre tus padres y tu rol frente a ella es importante para que luego puedas abrirte a hacer tu camino. Una vez que te posicionas en tu lugar como hijo o como hija, sientes una fuerza que te habilita y te abre las puertas a que puedas hacer tu propia vida.
¿Por dónde empezar? Medita conmigo ! Haz la siguiente meditación OCUPAR TU LUGAR que he subido para ti, para que trabajes justamente esto. La encontrarás en la sección MEDITACIONES de esta web.
Abrazo al alma!
0 comentarios